¿Qué significa tener una buena autoestima?
03 Jueves Dic 2020
Posted Sin categoría
in03 Jueves Dic 2020
Posted Sin categoría
in03 Jueves Dic 2020
Posted Sin categoría
inHola de nuevo, ¿Qué tal todo? Espero que bien… Hoy quiero hablarte de algo muy importante: Tu hijo es único. ¿Te sorprende esta afirmación? Aunque tengas varios hijos, cada uno de ellos es único: con sus propias cualidades, defectos, fortalezas, debilidades, etc. No intentes buscar a tu hijo en un manual de crianza porque no lo encontrarás. Tampoco lo busques en su hermano: son diferentes (incluso si son gemelos). No lo busques en su amigo o en el niño que tú fuiste. Porque posiblemente tu hijo se aleje de todos ellos, posiblemente tiene unas cualidades totalmente distintas y esto no tiene que ser motivo de frustración para nosotros sino más bien debemos valorar su individualidad y amarlo por lo que ES, una persona única e irrepetible. Todos cuando vamos a ser padres nos “imaginamos” qué tipo de padres vamos a ser, cómo lo vamos a hacer. Del mismo modo también imaginamos y “soñamos” el hijo que va a venir, añadiéndoles todo tipo de cualidades. Incluso llegamos a pensar que ese niño será como queremos que sea. Y esto es un error y fuente de una gran cantidad de frustraciones porque no coincide lo que nosotros habíamos pensado con la realidad, con el niño que tenemos delante. Debemos ser unos padres realistas y no proyectar en nuestros hijos sueños incumplidos. No esta mal soñar, pero sin perder de vista que es solo eso: un sueño. ¿Has visto alguna vez ese padre que le regala a su hijo de tres años un Scalextric? ¿Lo hace por el niño o por el simple hecho de que es algo que él no pudo tener? |
![]() |
Por tanto, deberíamos hacernos una serie de preguntas antes de seguir: ¿lo que soñamos es lo mejor para él? ¿o se debe a una proyección de nuestros sueños incumplidos? Una de las cosas más difíciles que existen es amar y aceptar a nuestros hijos por lo que SON. En lugar de ello, nos centramos en lo que percibimos como sus defectos y nos preocupamos por nuestros sueños y proyecciones relacionados casi siempre con su futuro. Nos inquieta que nuestras esperanzas sean destruidas. Otra vez por lo mismo, por nuestra incapacidad de VIVIR EL PRESENTE DE NUESTROS HIJOS y enfocarnos en un futuro idealizado. “Concéntrate en el hijo que tienes delante y no en la fantasía del que te hubiese gustado tener” En palabras de Paloma López Cayhuela: Hay que controlar bastante los sueños con respecto a los hijos porque a menudo son una fuente de frustración. Comprobarás día a día cómo el hijo se aleja de toso aquello que teníamos programado para su éxito y felicidad, y esto a menuda nos aleja del hijo real: fijándonos en todo aquello a lo que no puede o no quiere llegar, acabamos por no ver su grandeza, lo que sí es capaz de conseguir. Estamos más ocupados en comparar al hijo real con el hijo ideal, que en estar allí fortaleciendo las debilidades y apoyando sus esfuerzos. Espero que te haya servido para reflexionar y enfocarte en tu hijo REAL. El que tienes delante… Seguimos en contacto Muchas gracias de nuevo por tu tiempo. Un abrazo enorme, |
![]() |
Óscar González
Apasionado de la educación. Ayudo a las familias a que aprendan a disfrutar educando con calma y sin estrés. Educar para crecer Escuela de Padres 3.0
23 Lunes Nov 2020
Posted Sin categoría
inMás que nunca la educación de/a los padres es muy necesaria y facilita la tarea de los Centros.
¿Qué tal todo? Espero que muy bien y con mucha motivación porque empezamos de forma oficial el curso Educar con talento que está incluido en la plataforma de la Escuela de Padres. Empezamos con el Módulo 0. Te invito a que entres a ver todo el contenido…
Además, te recomiendo que veas antes el Módulo de Bienvenida donde te explico el funcionamiento del curso, información sobre soporte y grupo de Facebook.
El Módulo 0 lo he llamado pre-curso ya que considero que contiene las bases necesarias que debemos trabajar antes de ponernos en materia. Este módulo contiene más de 1 hora de vídeos y toda una serie de documentos y actividades en PDF para que puedas empezar a trabajar(te) ya mismo…
Además podrás descargar todos los audios de las lecciones para que puedas escucharlos en cualquier sitio, a tu ritmo…
Estos son los contenidos que abordaremos en este primer módulo introductorio:
Lección 0. Introducción.
Lección 1. Una aproximación a qué es educar
Lección 2. ¿Ser padres hoy?
Lección 3. Educar con talento (ECT)
Lección 4. Requisitos para educar con talento. Método ETC.
Lección 5. Empieza por aquí…
Te animo a que accedas ya mismo a la plataforma (si no has recibido tus claves de acceso escríbeme y te las reenviamos ya mismo), empieces a ver los vídeos y a compartir tus reflexiones con todos nosotros.
Te daré mi feedback tanto en la plataforma (en los comentarios) como en nuestro Grupo privado y exclusivo donde solo estamos los alumnos del curso (puedes acceder aquí)
Muchas gracias de nuevo por dedicarme tu tiempo.
Estamos en contacto para lo que puedas necesitar.
06 Viernes Mar 2020
Posted Sin categoría
in
Hoy 6 de marzo, es el día Europeo de la Logopedia, disciplina que se ocupa del estudio, el diagnóstico, la rehabilitación y la prevención de los trastornos de la comunicación humana y funciones asociadas.Los logopedas son diplomados sanitarios tal como reconoce la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias L.O.P.S. (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias). Según la citada Ley: “los Diplomados universitarios en Logopedia desarrollan las actividades de prevención, evaluación y recuperación de los trastornos de la audición, la fonación y del lenguaje, mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina.” Desde el curso académico 2010-2011 los estudios de Logopedia se establecen en las universidades españolas como estudios de Grado.Los logopedas trabajan en medios sanitarios, socio-sanitarios y educativos. También ejercen la profesión de forma privada. Prestan sus servicios a personas de cualquier edad, sea cual sea el origen que origina sus trastornos de comunicación y funciones asociadas.
¡FELIZ DÍA LOGOPEDAS!
06 Viernes Mar 2020
Posted Sin categoría
inHoy 6 de marzo, es el día Europeo de la Logopedia, disciplina que se ocupa del estudio, el diagnóstico, la rehabilitación y la prevención de los trastornos de la comunicación humana y funciones asociadas.Los logopedas son diplomados sanitarios tal como reconoce la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias L.O.P.S. (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias). Según la citada Ley: “los Diplomados universitarios en Logopedia desarrollan las actividades de prevención, evaluación y recuperación de los trastornos de la audición, la fonación y del lenguaje, mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina.” Desde el curso académico 2010-2011 los estudios de Logopedia se establecen en las universidades españolas como estudios de Grado.Los logopedas trabajan en medios sanitarios, socio-sanitarios y educativos. También ejercen la profesión de forma privada. Prestan sus servicios a personas de cualquier edad, sea cual sea el origen que origina sus trastornos de comunicación y funciones asociadas.
¡FELIZ DÍA LOGOPEDAS!
05 Jueves Mar 2020
Posted Sin categoría
inDespués de haber adquirido el fonema /s/ en posición inicial, hemos empezado a trabajar automatización de dicho fonema con materiales de #merakilogopedia #editorialcepe y #estefaníabrotons. Trabajamos de forma lúdica para que sea ameno pero también significativo en el aprendizaje del niño.
04 Miércoles Mar 2020
Posted Sin categoría
in“Las investigaciones y las evidencias actuales demuestran que intervenir sobre los siguientes aspectos (respiración, masticación, succión, ejercicios de fuerza, masajes, PRAXIAS y soplo) NO SIRVEN PARA MEJORAR EL HABLA”.
“La función se mejora trabajando, practicando la función”.
Franklin Susanibar.
03 Martes Mar 2020
Posted Sin categoría
in
En el Gabinete Psicopedagógico CAS contamos con diversos materiales de evaluación, entre ellos la Batería PROLEC, perfecto para la correcta valoración de los procesos que intervienen en la lectura en los niveles de primaria y secundaria.
La batería PROLEC se ha convertido en el referente más importante para la evaluación de la lectura en español. Basada en el modelo cognitivo, se centra en los procesos que intervienen en la comprensión del material escrito: Identificación de Letras, Reconocimiento de Palabras, Procesos Sintácticos y Procesos semánticos. Así, trata de averiguar qué componentes del sistema lector están fallando en los niños que no consiguen aprender a leer.
28 Viernes Jun 2019
Posted Sin categoría
inhttps://elpais.com/economia/2019/06/18/actualidad/1560854349_218659.html
27 Jueves Jun 2019
Posted Sin categoría
inLos alumnos podrán cursar el grado entre distintos países sin convalidaciones y los centros intercambiarán investigadores y personal de administración.
https://elpais.com/sociedad/2019/06/25/actualidad/1561493474_513445.html
Colegio Arenas Sur
Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com
Colegio Arenas Sur
Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com
Colegio Arenas Sur
Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Perteneciente al Colegio Arenas Sur
Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com